La herramienta «Brillo-contraste» ajusta los niveles de brillo y contraste en la capa activa o selección. Esta herramienta es fácil de usar, pero relativamente poco sofisticada. Las herramientas «Niveles» y «Curva» le permiten el mismo tipo de ajustes, pero también le dan la posibilidad de tratar los colores claros de manera diferente que los colores oscuros. Generalmente hablando, la herramienta «Brillo-contraste» está bien para hacer ajustes «rápidos y sucios» en unos pocos segundos, pero si la imagen es importante y quiere que parezca tan buena como sea posible, usará una de las otras herramientas.
En GIMP 2.4, se ha añadido una manera nueva de usar esta herramienta: pulsando el ratón dentro de la imagen y arrastrando mientras se mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón. Moviendo el ratón verticalmente se cambia la luminosidad; moviendo horizontalmente se cambia el contraste. Cuando le satisfaga el resultado, pulse el botón Aceptar en el diálogo, o la tecla Intro de su teclado.
| ![[Nota]](images/note.png)  | Nota | 
|---|---|
| Before GIMP-2.10, Brightness-Contrast did not work on indexed layers. This is possible now. | 
You can get to this tool in two ways:
In the image menu through → .
Al pulsar en el icono de la herramienta  en la caja de herramientas si esta herramienta se ha instalado allí. Para esto, consulte la Sección 1.11, “Caja de herramientas”.
 en la caja de herramientas si esta herramienta se ha instalado allí. Para esto, consulte la Sección 1.11, “Caja de herramientas”.
“Presets” are a common feature for several Colors command. You can find its description in Sección 8.1, “Introducción al menú “Colores””.
Este deslizador selecciona un valor negativo (más oscuro) o positivo (más claro) para el brillo, reduciendo o aumentando el brillo de los tonos.
Este deslizador selecciona un valor negativo (reduce) o positivo (incrementa) para el contraste.
Para que su trabajo sea más fácil, este botón le permite cambiar a la herramienta niveles con los mismos ajustes.
These are common features described in Sección 8.1, “Introducción al menú “Colores””.